El Constitucional Avala la Ley de Amnistía por 6 a 4 con el Voto del Bloque Progresista

El Tribunal Constitucional ha respaldado este jueves la controvertida ley de amnistía promovida por el Gobierno de Pedro Sánchez, gracias a la mayoría del bloque progresista. La votación se resolvió con seis votos a favor y cuatro en contra, consolidando así el aval jurídico a una norma que ha generado una profunda división política y social en España. Diversas fuentes apuntan a que la decisión del alto tribunal responde a presiones directas del entorno del presidente del Gobierno, en un momento en el que la estabilidad parlamentaria del Ejecutivo depende en gran parte del apoyo del independentismo catalán. Tras conocerse el fallo, Carles Puigdemont ha anunciado que presentará de forma inmediata un recurso de amparo para aplicar la amnistía y regresar a España sin rendir cuentas ante la justicia. El expresidente catalán, huido desde 2017, podría beneficiarse así de una medida que sus detractores califican como "impunidad negociada". Desde la oposición extraparlamentaria, el activista y comunicador Alvise Pérez ha calificado la resolución como una “operación judicial de impunidad a cambio de poder”, y ha acusado al Gobierno de estar cometiendo un delito continuado contra el Estado de derecho. “El sistema es tan corrupto que hay jueces amnistiando a golpistas y malversadores, un Gobierno sosteniéndose por delincuentes condenados y terroristas condenados, y una oposición de parásitos esperando su turno para hacer lo mismo,” afirmó Pérez en sus redes. “Esta situación debe terminar YA. Hay que meterlos a todos en prisión. O van ellos, o nos tendrán que encarcelar a todos los demás.” La decisión del Constitucional abre la puerta a una nueva fase política y jurídica, marcada por el posible regreso de líderes independentistas y por un creciente clima de confrontación institucional.

6/30/20251 min read