El Gobierno de Murcia cede ante Vox y revoca la compra de viviendas para MENAs
El Gobierno regional de Murcia, liderado por el Partido Popular (PP), ha dado marcha atrás en su decisión de adquirir viviendas para la acogida de menores extranjeros no acompañados (MENAs). La medida fue revocada tras las presiones de Vox, que amenazó con bloquear los presupuestos autonómicos si no se cancelaba el proyecto. Contexto de la decisión La orden original, publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, autorizaba a la Consejería de Política Social a adquirir viviendas por un valor de 7 millones de euros para la acogida de MENAs. Esta iniciativa formaba parte de un plan para mejorar las infraestructuras residenciales y garantizar espacios dignos para los menores. Sin embargo, Vox consideró que esta medida era incompatible con su postura en materia de inmigración y exigió su anulación. El presidente de Vox en la región, José Ángel Antelo, advirtió que su partido votaría en contra de los presupuestos si el proyecto no se cancelaba. Ante esta presión, la consejera de Política Social, Conchita Ruiz, anunció la revocación de la orden a través de redes sociales, afirmando que "rectificar es de sabios" y asegurando que "no volverá a suceder". Reacciones políticas La decisión ha generado críticas tanto en el ámbito político como en la sociedad civil. La portavoz del PSOE en la Asamblea Regional, Carmina Fernández, acusó al presidente regional, Fernando López Miras, de ceder ante las exigencias de Vox, poniendo en duda su liderazgo. Por su parte, la portavoz del grupo parlamentario Mixto, María Marín, denunció que se están sacrificando los derechos humanos por razones políticas y anunció movilizaciones en respuesta a lo que calificó como políticas "racistas y miserables". Medidas alternativas Tras la revocación de la compra de viviendas, el Gobierno regional ha anunciado la creación de un comité técnico conjunto entre las consejerías de Acción Exterior y Política Social para promover la "reagrupación familiar" de los menores migrantes no acompañados en sus países de origen. Esta iniciativa busca ofrecer una solución a la situación de los menores, aunque no se han detallado los mecanismos específicos ni los recursos que se destinarán a este fin. Conclusión La marcha atrás en la compra de viviendas para MENAs pone de manifiesto la influencia de Vox en la política regional y su capacidad para condicionar las decisiones del Gobierno del PP. La situación refleja las tensiones existentes en torno a la gestión de la inmigración y la acogida de menores, y plantea interrogantes sobre el futuro de las políticas sociales en la Región de Murcia.
7/1/20251 min read